Santo Domingo, D.N.. Día sábado 02 diciembre 2023, 1:13 AM

Haití agradece en la ONU «expresión de solidaridad» que supondrá la fuerza multinacional

El ministro de Exteriores de Haití, Jean Victor Généus, agradeció este lunes al Consejo de Seguridad de la ONU la «expresión de solidaridad» que supone haber aprobado el próximo envío de una fuerza multinacional de seguridad a su país, un año después de haberla pedido.

Généus había sido invitado a la sesión del Consejo que comenzó con la adopción de una resolución que autoriza el envío de esa fuerza, que salió adelante con 13 votos favorables y 2 abstenciones, las de Rusia y China.

El ministro dijo que la resolución «es un rayo de esperanza para un pueblo que lleva sufriendo demasiado tiempo», en alusión a la crisis de seguridad que vive esta nación, con grande partes del país en manos literalmente de bandas armadas dedicadas al robo y la extorsión.

Miembros armados del “G9 y la Familia” marchan en una protesta contra el primer ministro haitiano, Ariel Henry, en Puerto Príncipe, Haití, el martes 19 de septiembre de 2023.
Lo que se sabe hasta ahora de la intervención en Haití que durará un año

Généus se mostró particularmente agradecido a Kenia por haberse propuesto como país que liderará esta misión de apoyo a la Policía haitiana, y pidió a los Estados miembros y las organizaciones regionales que «contribuyan con personal, equipos, recursos financieros y logísticos según las necesidades de la misión».

Además, y en un mensaje probablemente dirigido a Rusia y China, Généus subrayó que la resolución aprobada hoy «reafirma su compromiso con la independencia, soberanía e integridad de Haití y reconoce al Gobierno haitiano su responsabilidad última para garantizar la estabilidad, el respeto de la ley y los derechos de su pueblo en el territorio».

El ministro de Exteriores de Haití, Jean Victor Généus, agradeció este lunes al Consejo de Seguridad de la ONU la «expresión de solidaridad» que supone haber aprobado el próximo envío de una fuerza multinacional de seguridad a su país, un año después de haberla pedido.
Haití expresa solidaridad y le agradece a la ONU que supondrá la fuerza multinacional
En su explicación del voto emitido hoy, el embajador ruso Vasili Nebenzia dijo que su país no quiso oponerse a la fuerza multinacional pero recordó que «Haití ya tiene muchas experiencias de interferencia extranjera irresponsable» y que esta misión «está autorizando de nuevo el uso de la fuerza sin un preciso entendimiento de los parámetros de la misión».

También el embajador de China, Zhang Jun, dijo que le costó aceptar que la resolución apele al capítulo VII de la Carta de Naciones Unidas, ya que «siempre ha tenido un enfoque cauto y responsable» en lo referente a la soberanía estatal y la no interferencia en asuntos internos».

Deja un Comentario

Doctor Lafontaine : La clave del sistema de salud es evitar que la gente enferme

Dr. Miguel Gil

Dr. Miguel Gil

Director/Productor

Momentum.do

En este espacio, son tratados los más relevantes tópicos económicos, sociales, agropecuarios, educativos y culturales de mayor trascendencia en el país, siempre con apego a la objetividad y a los más sanos intereses de la nación, mediante entrevistas, análisis y comentarios sobre la actualidad nacional.

Transmitido de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 am por Santo Domingo TV canales 24 en los sistemas de cable y 69 en UHF.

Canal de Youtube: @Dr.MiguelGil

Suscríbete en Youtube

Doctor Lafontaine : La clave del sistema de salud es evitar que la gente enferme

Noticias Recientes